La evolución de los refrigerantes en la primera década del siglo XXI ha sido una cuestión clave en la industria de la refrigeración y la climatización. ¿Cúal será su futuro? A medida que las preocupaciones sobre el cambio climático y el impacto ambiental de las emisiones de gases de efecto invernadero han aumentado, los gobiernos y organizaciones internacionales han impulsado el establecimiento de marcos normativos más estrictos para reducir el uso de refrigerantes con un fuerte impacto en el medio ambiente, como los clorofluorocarbonos (CFC) y los hidroclorofluorocarbonos (HCFC). El objetivo de este Simposio es ver qué implicaciones tendrá caminar hacia la sostenibilidad.
Esta tendencia normativa ha obligado a los fabricantes y a sus departamentos de investigación y desarrollo (I+D) a buscar alternativas más sostenibles y eficientes energéticamente. Esto ha llevado a una investigación intensiva por parte de las empresas del sector para encontrar refrigerantes que sean menos perjudiciales para la capa de ozono, tengan un menor potencial de calentamiento global y, al mismo tiempo, mantengan altos niveles de rendimiento y seguridad.
Sin embargo, el cambio hacia refrigerantes más sostenibles no está libre de desafíos. La transición hacia refrigerantes naturales, como el CO2, el propano y el amoníaco, se ha convertido en una opción popular debido a su baja contribución al cambio climático. Sin embargo, se debe tener en cuenta que algunos de estos refrigerantes naturales trabajan a alta presión, son inflamables o tóxicos, lo que plantea preocupaciones en cuanto a la seguridad. Su uso requiere el diseño y la aplicación de sistemas de refrigeración especialmente seguros y un manejo preciso para prevenir riesgos potenciales.
Por lo tanto, el Simposio analizará cómo la evolución normativa en materia de refrigerantes ha impulsado la investigación y el desarrollo de soluciones más sostenibles por parte de los fabricantes. Al mismo tiempo, se abordará la complejidad añadida que conlleva el uso de refrigerantes naturales, que, a pesar de sus ventajas ambientales, requieren un enfoque especial en términos de seguridad para evitar incidentes y proteger el bienestar de los usuarios y el medio ambiente.
EL SIMPOSIO : una visión completa y multidisciplinaria
El objectivo de este Simposio es crear un entorno propicio para el dialogo. Para asegurarnos que el evento tenga una visión completa y multidisciplinària invitaremos a:
Fabricantes: Ellos son quienes tienen la llave para investigar las nuevas tecnologías que marcarán el futuro.
Expertos en el nuevo marco normativo europeo: nos proporcionarán una comprensión exhaustiva de las últimas regulaciones y directivas que afectan al sector.
Especialistas en seguridad: guiarán, orientarán y debatirán sobre las mejores prácticas para garantizar la manipulación y el uso seguro de los refrigerantes, especialmente en el caso de los refrigerantes naturales inflamables o tóxicos.
Ingenieros: Responsables de prescribir las tecnologías y aplicarlas en proyectos concretos y reales que garanticen el confort térmico y la seguridad, al mismo tiempo que combaten el cambio climático.